Elepha, empresa quindiana con presencia en más de 400 municipios en Colombia, ha sido invitada como panelista en al próximo foro anual ‘Business Call to Action’, que se llevará en paralelo a la próxima asamblea general de las Naciones Unidas, en la que su intervención tendrá lugar en la sección de negocios de mujeres empoderadas y resilientes. La compañía es la única firma latinoamericana convocada a este prestigioso foro.
Business Call to Action’ es una iniciativa de las Naciones Unidas considerada la plataforma global más grande de negocios inclusivos del mundo que buscan soluciones en torno a los Objetivos de Desarrollo Sostenible. En este sentido, la empresa aporta positivamente a la reducción de la pobreza, promueve la igualdad entre los sexos y el empoderamiento de la mujer, entre otros.
En el 2020, Elepha impactó a más de 9.000 mujeres cabeza de hogar que lograron ingresos adicionales para sus emprendedoras por más de COP 4.500 millones y una facturación total mayor a los COP 20.000 millones. Durante la pandemia, la empresa pudo suministrar en las zonas rurales del país productos de primera necesidad a más de 100.000 consumidores.
Elepha es una empresa modelo BIC (Beneficio de Interés Colectivo), hace parte del portafolio de empresas Yunus Social Business, y recientemente cerró una ronda de financiación por COP 1.000 millones en la plataforma de financiación A2Censo de la Bolsa de Valores de Colombia.